OTROS NOMBRES COMERCIALES: OSTIÓN
Crassostrea gigas
Molusco bivalvo de concha ovalada y grande (10-15 m de longitud).
Las valvas son desiguales siendo la inferior más grande y profunda. Ambas valvas presentan una foliación característica.
Presente en todo el litoral europeo, se trata de una especie invasora que se origina en Japón, en donde se le ha cultivado durante siglos, ha sido introducido en el resto del mundo, en particular en las costas occidentales de los Estados Unidos de América a partir de la década de los 20, y en Francia desde 1966.
La ostra rizada es una especie estuarina, prefiriendo sustratos firmes del fondo en donde llevan una existencia sedentaria adheridos a las rocas, desechos y conchas desde la zona intermareal más profunda hasta profundidades de 40 m. Sin embargo, también pueden encontrarse en fondos arenosos y lodosos.
Si bien, prefiere aguas calmas y próximas a la superficie. Tiene una capacidad enorme para adaptarse a nuevas zonas de colonización.
Se comercializan vivos (ostiones en su concha) o carne fresca recién desconchada.
Ocasionalmente aparecen en los mercados otro tipo de presentación comercial, incluyendo ostiones enlatados y congelados u ostiones empacados al vacío y preparados con varias salsas. Sin embargo, representan solamente una pequeña proporción del total de la producción.
Lista Roja IUCN: No evaluada.
Recomendado
Con moderación
No recomendado
Europa.
Europa.