Diplodus spp.
Catalán: Variada; Euskera: Muxar arrunta; Gallego: Chaparrella
De cuerpo ovalado y alto puede llegar a medir hasta 45 cm y con un peso que raras veces supera los 1,2 kilos.
Tiene una boca en la terminación del rostro muy característica como todas las especies de este género con dientes incisivos y molariformes claramente diferenciados. Una sola aleta dorsal y caudal simétrica.
El cuerpo es plateado con bandas doradas y con dos manchas negras verticales bastante anchas en comparación con otras especies del mismo género. Una de ella nace de la inserción de las pectorales hasta el dorso y la segunda al final del cuerpo antes del pedúnculo caudal que se extienden desde la aleta dorsal hasta la anal.
Especie presente en el Atlántico oriental desde el suroeste de Francia (Golfo de Vizcaya) a Senegal, incluyendo Madeira y las Islas Canarias, pero está ausente de las islas de Cabo Verde.
También está presente en todo el mar Mediterráneo y en el sur del Mar Negro.
Vive en la zona litoral a poca profundidad aunque puede encontrarse hasta en 160 metros si bien, no suele superar los 30 metros.
Está presente tanto en fondos rocosos como arenosos y generalmente se encuentra en grupos de pocos individuos.
Se alimenta de bivalvos, erizos y otros invertebrados.
Los ejemplares más pequeños suelen estar al resguardo en las praderas de Posidonia oceánica en el Mediterráneo.
Es una especie hermafrodita.
Se comercializa en fresco y entero.
Es más habitual en la zona de costa aunque no se puede considerar como una especie comercial objetivo de pesquerías dirigidas.
Normalmente es capturado mediante redes arrastre, anzuelos y líneas y redes de enmalle cerca de la costa.
También es una captura frecuente de pescadores deportivos.
Lista Roja IUCN: Preocupación Menor (LC).
Recomendado
Con moderación
No recomendado