Merlangius merlangus
Catalán: Merlá; Euskera: Liba
El merlán es una especie de pez de cuerpo alargado que pude alcanzar una talla de 70 cm y 3,1 kg de peso, aunque la media ronda los 40 cm de longitud.
El color es variable, de color marrón amarillento, azul oscuro o verde, gris amarillento lados, blanco y plateado en el vientre, a menudo con una mancha pequeña y oscura en la base superior de la aleta pectoral.
Se distribuye por el Atlántico nororiental, desde el sureste del mar de Barents e Islandia hasta Portugal, mar Egeo, Adriático y Negro, siendo raro en el Mediterráneo noroccidental.
Es un pez bentopelágico y oceanodromo que habita fondos de arena, fango, grava, pequeños bloques coralígenos, piedras y detritus, a profundidades que oscilan entre los 10 y 200 m, más común entre los 30 y 100 m. Puede observarse en estuarios.
Su alimentación es carnívora a base de moluscos, crustáceos, peces pequeños y poliquetos.
Migran a aguas abiertas en su primer año de vida. Se reproduce durante enero. Los huevos son pelágicos, y las larvas y juveniles se asocian a medusas como medida de protección. La máxima edad registrada es de 20 años.
Fresco y congelado principalmente.
Lista Roja IUCN: Preocupación Menor (LC).
Recomendado
Con moderación
No recomendado