Mytillus edulis
Catalán: Musclo; Gallego: Mexillón Atlántico
Molusco bivalvo que raramente excede de 6 cm, aunque lo común es entre 3 y 5 cm de longitud.
La coloración exterior de su concha es casi negra, café oscuro u olivo; el interior es blanco aperlado con un borde ancho morado o azul oscuro.
Se encuentra ampliamente distribuida en las regiones boreales del hemisferio norte, desde la frontera occidental del mar de Kara, al sur con el Mediterráneo, Carolina del Norte, California y Japón; está ausente en el alto Ártico.
El rango exacto de Mytillus edulis no se conoce debido a la confusión con otros Mytilus, muy similares.
Tiene una forma de distribución muy amplia, debido principalmente a sus capacidades para soportar amplias fluctuaciones en salinidad, desecación, temperatura y tensión de oxígeno.
Por lo tanto, esta especie ocupa una amplia variedad de microhábitats, expandiendo sus márgenes de zonación desde el intermareal superior hasta regiones submareales y sus márgenes de salinidad desde áreas estuarinas hasta aguas marinas completamente oceánicas.
En Europa vive en todas las costas que tienen sustratos duros. Se suelen encontrar en la zona intermareal a 40 m de profundidad sujetos por el biso a las rocas y los muelles, dentro de puertos protegidos y estuarios y en las costas rocosas de la costa abierta, a veces viven en masas densas donde hay superficies adecuadas para la unión. La dieta de los mejillones se compone de fitoplancton y detritus filtrada del agua circundante.
El mejillón se comercializa de muy diversas formas, principalmente, en vivo con concha, pasteurizado y congelado con o sin concha, y en conserva.
Se cultiva principalmente en Europa (Francia, Países Bajos y en menor medida Reino Unido, Noruega e Irlanda) mediante cultivo en suspensión y cultivo sobre el fondo.
La mayoría del cultivo de mejillón depende del uso de semilla natural, para su obtención se emplean diversos colectores de semilla, incluyendo cuerdas de polietileno y de fibras de coco de palmera o se emplean dragas para su recolección. Sin embargo, está también disponible la tecnología de criaderos de larvas (hatchery).
Lista Roja IUCN: No evaluada.
Recomendado
Con moderación
No recomendado
Países Bajos y Alemania.
Países Bajos y Alemania.
Dinamarca, Reino Unido y Suecia.