OTROS NOMBRES COMERCIALES: Fogonero o Colín
Pollachius virens
Catalán: Peix Carboner; Euskera: Fogonero/Sugina; Gallego: Fogonero
Especie perteneciente a la familia de los gádidos que puede alcanzar una talla próxima a 1,3 metros, aunque comúnmente se encuentra entre 30 y 110 cm.
Su parte dorsal es de color marrón verdoso y el vientre mucho más claro y tiene una pequeña barba en la punta de la mandíbula inferior.
Su distribución se circunscribe al Atlántico norte tanto en las costas europeas como de Norteamérica.
Especie gregaria y pelágica que habita en aguas costeras y en alta mar a unos 200 m de profundidad.
Se producen migraciones, sobre todo para el desove, a aguas costeras en primavera y hacia aguas más profundas en invierno. Además, se sabe que se producen migraciones de larga distancia norte-sur, tanto para Europa y América.
Se alimenta de pequeños crustáceos y peces principalmente.
Fresco, ahumado y congelado principalmente.
Se captura mediante redes de arrastre. Es un pescado muy codiciado comercialmente, sobre todo en el norte de Europa. Viven formando grandes grupos que son capturados mediante artes de arrastre, cerco y palangre. Similar al bacalao y al abadejo es comercializado en muchos ocasiones como tal.
Noruega, Islandia y Francia lideran el ranking de países con mayores capturas de esta especie.
Lista Roja IUCN: No evaluada.
Recomendado
Con moderación
No recomendado
Islandia, Mar de Barents y aguas noruegas.
*Excepción: Consumo no recomendado procedente de Islas Feroe, Mar del norte y norte del Mar Céltico.
Islas Feroe.
Mar de Barents y aguas noruegas.
Islandia.
Islandia.