Plesiopenaeus edwardsianus
Gallego: Carabineiro
Crustáceo de color rojo intenso caracterizado por tener un rostro alargado, y un cuerpo alto y aplastado lateralmente. Las antenas y anténulas son muy largas, triplicando la longitud del cuerpo. Puede alcanzar hasta 35 cm de longitud.
Se distribuye por el mar Mediterráneo y el Atlántico oriental.
Habita fondos de arena y fango del talud continental, a profundidades que oscilan entre los 500 y los 2.000 m. Su alimentación es detritívora a base de restos orgánicos.
Los sexos están separados (dioicos) y la fecundación es interna. Las hembras pueden llegar a depositar entre 300 mil y 1,5 millones de huevos.
Las larvas, con 0,5 mm de longitud, nadan gracias a sus apéndices cefálicos y forman parte del plancton marino. Tras la fase larvaria se desplazan al fondo, volviéndose más voraces y desarrollándose en muy poco tiempo.
Se comercializa congelado y rara vez en fresco. El langostino moruno (Aristaeomorpha foliacea), de menor tamaño, puede confundirse con el carabinero en el mercado.
Mediante arrastre de fondo. La mayoría de las capturas del mercado español proceden del sur de la Península Ibérica y de la costa oriental africana.
Lista Roja IUCN: No evaluada.
Recomendado
Con moderación
No recomendado
FAO 27: Portugal.