Scorpaena scrofa
Catalán: Escórpora Barbuda; Euskera: Espiluze/Itxaskabra; Gallego: Escarapote de pedra
Llega alcanzar los 66 cm de longitud y los 3 kg de peso, siendo las tallas más comunes entre 30 y 50 cm. El cuerpo es fuerte, algo aplanado por los flancos y con una cabeza grande, ancha y con espinas.
Se diferencia del rascacio o escórpora (S. porcus o S. notata) por la ausencia de tentáculos oculares grandes y pinnados, y la presencia de lóbulos en el mentón.
Se distribuye por el Atlántico oriental, desde las islas Británicas hasta Senegal, incluidas las Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde; y por el mar Mediterráneo, excluido el mar Negro.
Especie demersal bentónica que habita fondos rocosos, de fango y praderas de fanerógamas, desde aguas superficiales hasta los 370 m de profundidad, más habitualmente entre los 20 y 100 m.
La época de reproducción abarca los meses de mayo a agosto. Los huevos son depositados en masas gelatinosas. Pez de hábitos nocturnos, permanece durante el día aletargado en grietas rocosas. En caso de amenaza alza las aletas dorsal y ventrales, y el opérculo con espinas venenosas.
Se comercializa principalmente en fresco y en menor medida, congelado. Bajo la denominación también se comercializan otras especies afines como el rascacio (S. porcus), la gallineta (Helicolenus dactylopetrus) y la gallineta nórdica (Sebastes marinus).
Se captura con enmalle de profundidad, trasmallo, palangre de fondo, líneas de mano. La mayor parte de las capturas se realizan en los meses cálidos (abril a septiembre).
Lista Roja IUCN: Preocupación Menor (LC).
Recomendado
Con moderación
No recomendado