Pagellus erythrinus
Catalán: Pagell; Lamotea; Gallego:
El cuerpo es de forma ovalada alargada y deprimido lateralmente.
Cabeza relativamente grande con el moro picudo. Presenta una talla máxima de 60 cm y unos 660 g de peso, aunque las medidas más comunes se sitúan entre 20 y 35 cm, y pesos de 60 a 110 g.
Se distribuye por el Atlántico oriental, desde Noruega hasta Guinea Bissau, incluyendo las costas de Cabo Verde, Madeira, Azores e islas Canarias; y por el mar Mediterráneo.
Es una especie demersal que vive en diversos tipos de fondo (roca, grava, arena, fango, etc.), desde los 10 m hasta grandes profundidades (200 m en el Mediterráneo y 300 m en el Atlántico).
Los individuos jóvenes frecuentan praderas de algas y de fanerógamas en aguas más someras. Forma cardúmenes más o menos numerosos y realiza movimientos hacia aguas más profundas durante el invierno.
Son animales hermafroditas protogínicos, donde las hembras cambian de sexo al tercer año de vida con unos 17 cm de talla, comportándose a partir de entonces como machos. Son omnívoros, pero se alimentan principalmente de invertebrados bentónicos y peces pequeños.
Se comercializa principalmente en fresco y presenta algunas especies que la sustituyen en los mercados como el aligote (P. acarne) y la breca chata (P. bellotii).
El tipo de pesca que la captura es la semi-industrial, artesanal y deportiva; mediante enmalle y trampas.
Lista Roja IUCN: Preocupación Menor (LC).
Recomendado
Con moderación
No recomendado